Pase a planta permanente para 75 trabajadores municipales

Este martes por la mañana se llevó a cabo en el salón del Sindicato Independiente de Empleados Municipales (SIEM) un acto en el que se formalizó el pase a planta permanente de 75 trabajadores de la Municipalidad de Villa Constitución. La medida, que había sido establecida por el Decreto N° 2276 con fecha 9 de septiembre, comenzará a regir a partir del 1° de octubre.

Los agentes beneficiados ya venían desempeñándose en distintas áreas del Municipio bajo la modalidad de contratos de empleo público. El cambio de situación laboral no implica ingresos nuevos, sino la regularización de personal que, en muchos casos, cuenta con varios años de antigüedad. A partir de ahora, los trabajadores contarán con estabilidad laboral y cobertura de obra social para todo el grupo familiar, incluyendo uniones convivenciales o civiles.

Durante el encuentro, Raúl Héctor Rivas, secretario general del SIEM, destacó la importancia del paso dado: “Esto es fruto de un trabajo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo. Quiero dejar en claro que no se trata de personal nuevo, sino de trabajadoras y trabajadores que ya venían cumpliendo tareas en el Municipio. Hoy se les otorga la estabilidad que merecen”.

El dirigente explicó que la planta permanente había perdido número en los últimos años debido a jubilaciones y fallecimientos, y que esta medida contribuye a recuperar el cupo original. “Nosotros teníamos acordada una cantidad determinada de empleados de planta. Con las bajas se generó un vacío que se empieza a recomponer. Este pase nos permite recuperar la estructura y, a la vez, abre la posibilidad de futuras contrataciones en sectores que lo requieran”, indicó.

En relación al proceso que llevó a la decisión, Rivas detalló que se evaluaron criterios como la asistencia, la puntualidad y la conducta laboral de cada agente. “Se tuvo en cuenta la trayectoria de los trabajadores, la responsabilidad en sus tareas y la ausencia de sanciones injustificadas. No es un pase automático: hubo un análisis de los responsables de área que respaldaron cada caso”, aclaró.

Consultado sobre la demora que suele existir en la regularización de los contratos, el titular del sindicato explicó que lo habitual es que los agentes tengan dos o tres renovaciones de un año antes de poder acceder a la planta permanente. En este caso, el pase abarca a quienes estaban contratados hasta el primer semestre de 2024, y se prevé que antes de finalizar el actual mandato municipal se concrete otro tramo de incorporaciones.

Rivas también destacó el valor que tiene este paso en el contexto económico y laboral actual, ya que “es un momento difícil para el país y para la región”. “Lograr que 75 familias tengan estabilidad es un hecho muy positivo. Siempre hay voces críticas cuando se habla de empleo municipal, pero acá no se trata de acomodos ni de nombramientos de último momento. Son personas que vienen trabajando día a día en tareas esenciales para la ciudad: destapar cloacas, reparar cañerías, mantener el alumbrado. Son servicios que la comunidad necesita y que se sostienen con el esfuerzo de estos compañeros”, sostuvo el secretario general del SIEM.

Luego argumentó que este proceso ayuda además a evitar prácticas de tercerización: “Defendemos que las tareas permanentes sean realizadas por personal municipal. No corresponde que alguien contratado como monotributista tenga a su cargo trabajos centrales, como el mantenimiento de la red de agua, por ejemplo. Solo en casos estacionales, como en la época de poda, puede justificarse la contratación de servicios externos. Con este gobierno lo hemos evitado y vamos a seguir haciéndolo”.

Por último, Rivas llamó a los trabajadores a valorar la estabilidad conseguida y a mantener el compromiso demostrado. “Hoy se les notificó la estabilidad, pero también se les recordó la responsabilidad que esto conlleva. La ciudad creció, ya no somos 35 o 40 mil habitantes, estamos cerca de los 50 mil. Eso exige más presencia y más servicios. Nosotros tenemos la camiseta puesta de la Municipalidad, no de un gobierno en particular. Este pase es un reconocimiento y a la vez un compromiso con la comunidad”.

Noticias relevantes
07 mayo, 2025

Trabajadores Municipales de Latinoamérica presentarán ponencia en el Palacio Legislativo del Perú

10 abril, 2025

Cierre del Rally Nacional de Motos Antiguas en el EcoCamping

14 marzo, 2025

Reunión de Delegados y Asamblea Multitudinaria en el Sindicato Municipal